En Murcia cuando llueve es costumbre preparar unas buenas gachasmigas de harina. Podemos acompañarlas de lo que mas nos guste, dulces o saladas: con carne, verduras, sardinas, uvas, chocolate…
GACHASMIGAS
INGREDIENTES (2 personas)
– 1 vaso de harina para migas La Colegiala (si no, usamos harina normal)
– 1 vaso de agua (o un poco menos, segun lo que admita la harina)
– 1/2 vaso de aceite de oliva
– Una pizca de sal
Mi acompañamiento: 1 cebolla, 1 pimiento, un par de ajos y salchichas frescas.
ELABORACIÓN
En un bol ponemos la harina, junto con la sal y agua. Removemos muy bien, hasta formar una masa homogenea (gacheta).
Como sabéis el sábado en la I quedada Gastrobloguer de Murcia, tuvimos la suerte de pasar la mañana elaborando pan en La Colegiala. Allí pude comprar ésta estupenda harina especial para migas. La ventaja respecto a la normal, es que se tarda menos tiempo en hacerlas, asique si la encontrais genial, sino con harina normal salen igual de buenas.
Ponemos una sartén con aceite,y cuando esté bien caliente añadimos la mezcla anterior.
Y ahora llega el momento más importante, con la ayuda de una rasera o espátula vamos removiendo sin parar hasta que se vayan soltando. Aquí es bueno contar con una mano fuerte y constante que no se canse! 🙂
Como es poca cantidad, tardarán en hacerse unos 10-15 minutos.
Yo las he acompañado de cebolla, pimientos verdes y salchichas, que previamente salteé en una sartén con un par de ajos.
Os recomiendo que las probéis porque están deliciosas.
¿Queréis un platín?
Fuente: Encarna, de “Mi adorable cocina”
Feliz Vineres y buen fin de semana
Sera que llueve poco o que nos gustan demasiado,pero son caer dos gotas y migas para comer, riquísimas,me encantan.Un saludo.
¡Qué ricas!! Mi madre las preparaba cuando yo era pequeña y no las he vuelto a probar desde entonces, así que te copio la receta y las probaré. Bss.
qué ricas, ese plato tiene una pinta tremenda. por aquí son más típicas las migas con chorizo, panceta y uvas. pero oye, estas gachasmigas son para tener en cuenta 😉
besos!
laurilla fondant
Ole,ole y ole,para ser tu primera vez en hacer las migas te han salido sobresaliente.Cada vez te quiero más un besico guapisima!
Me chifla. Las migas y a ti te han quedado de lujo!
Besos y buen finde!
Ummm!!!
Qué buenas!!!! Y más con lluvia y este frío.
Besettes wapa
qué delicia de migas, hay que ver lo bien que se come por esa zona. Y yo sin conocerlo!
Besos
lo cierto es que yo siempre las preparo con pan del dia anterior asi que me la apunto! feliz finde!
Tere que buena pinta tienen!!! Me encntan y con este frió que nos está haciendo estos días apetecen mucho. Te han quedado buenísimas.
Qué bien has aprovechado esa harina tan buena!!!
Un besito,
Que pasada! vaya platazo rico! no las he hecho nunca, pero tienen quue estar deliciosas. buen fin de semana. bss
Me encantan, aunque yo suelo hacer las clásicas migas de pan.
Te han quedado con una pinta estupenda y seguro que muy ricas.
Besos
Jorge.
Me encantan, me encantan, me encantan!!!! Mi abuela también prepara lo mismo cuando llueve jijiji, estas tienen una pinta de escandalo!!!
Joer que ganas de migas!!!
Un beso
Guau… que pintaza amiga!!!
En la zona donde vivo le llamamos gachamiga dura…jijiji, y a mí no me salía especialmente, así que me quedo con la baba cayendo porque tiene un aspecto impresionante!
Hola corazón, en la próxima quedada contad conmigo. Qué envidia (sana) que me habéis dado. Y encima me plantas estas migas delante de las narices y lo unico que puedo hacer es chupar la pantalla…jajaja. ala, buen finde. Un besito.
Hola Tere! pues nada que no hago más que verte por ahí comentando y me he dicho, de hoy no pasa que vaya a su cocina, y aquí estoy! y me encuentro con estas migas que no veas lo que me gustan. Aunque no las he hecho nunca, tengo amigos que las bordan jeje
Bueno, y estas se suben de nivel al ser gachasmigas! que lujo.
ahora me voy a dar una vuelta más despacio por tu cocina.
Un besooo
Que plato más delicioso se ve, la verdad que nunca lo he comido y si para que quede así se necesita la mano firme, a mi no me quedaría ni similar, asique SI quiero un platin!!
Besos!!
Es lo que apetece pero hoy no ha podido ser. Me has dado "antojo"!!, qué ricas te han salido, y que trabajosas son de hacer… Pero como dices merece la pena el esfuerzo. Un besico guapa!.
Qué delicia guapa y dices que es la primera vez?? Te quedaron fantásticas!
Un besito
Hola!!
Por aquí en el norte ni migas, ni gachas, ni migagachas, jajajaja. Que bien ampliar mis conocimientos culinarios con esta estupenda receta!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Hola Tere pues yo nunca las hice pero, me esta dando envidia así que creo que no tardare en prepararlas se ven riquisimas me llevo la receta UHMMMMMM!!!
!!!! UN BESIN !!!!
El toque de belen
Hola wapa!!! Con un platito de tu receta, un sofá y una mantita, ya puede llover lo que quiera 😉
Un besote
Cocina de Thalatta
Pues estas tienen que estar muy ricas, voy a por un cubierto y las pruebo…
Tere! te han quedado muy bien. Yo nunca he probado las gachasmigas pero sin duda, con ver la foto, entrar ganas de preparar unas bien ricas para un día de estos lluviosos aquí en Asturias también.
Un besín.
Pues mira qué bien os lo montáis cuando llueve!!!jajaja
Aquí nos pasaríamos l día comiéndolo, siempre llueve y tal…:)
Feliz finde!!!!
Que buenas que estan!!! Lastima que esté a dieta. Feliz fin de semana
En mi tierra cuando llueve, migas, pero con harina nunca las hacemos, siempre con pan.
Asi las tengo que probar.
Besos. Lola
Jo que bien te quedan yo siempre que las hago resultan en un chasco, tengo que seguir insistiendo¡ besiños mil guapa
TE HAN QUEDADO MUY RICAS ME GUSTAN, DE HARINA NUNCA LAS HE COMIDO, BESOS
Tere, un platín y algo más. Estos platos tradicionales son mi debilidad, me gustaría probarlas, se ven bien ricas. Besinos.
Pues niña, aunque por aquí, llover llueve poco, no te creas tú que le diría yo que no a unas miguitas de esas, y encima con las salchichitas frescas
Besitos
Tere me gustaria probarlas, pero ni me atrevo a hacerlas, de seguro no me saldrian vosotros y le teneis el truquillo cogido, si algun dia voy por tu tierra sera lo primero que pruebe, besos
Pues aquí cuando llueve o nieva, como ayer, migas también, jejeje.
Me encantan.
Buen finde.
Nunca las he comido pero estoy segura que me gustarían mucho y con la pinta que tienen me comería dos platos.Besos
Otra cosa que no sabía, conozco las gachas y conozco las migas, de hecho he comido de las dos, pero junto? no sabía, parece delicioso, me recuerdan a mi padre aunque él era de Cuenca.
Besitos
Qué rico! Muy buena receta y tiene una pinta estupenda!
un beso
Tere, pues aunque no llueva hay que comerlas! jijii pues se ven bien ricas! nunca las he comido de ésta forma con harina, ya sabes que por aquí se comen de pán, precisamente las he comido hoy…! que casualidad, nos hemos puesto… morados! jijii. Tengo que probar ha hacer éstas tuyas! y las has hecho en wok…? buena idea para cuando se juntan muchos comensales, y lo de la muñeca fuerte… ya me imagino que con la harina habrá que tenerla más fuerte que con el pan que ya és! jijii
Si preparas mi trotilla guisada, espero que te guste. Aquí no creas nieva muy poco 1 ó 2 veces al año y poquito… es una pena con lo bonita que és, aunque a mi mami no le gusta, cuando nieva no sale por si se cae, el otro dia tuvimos que salir, pero ya no habia en el suelo, aunque caian copos, que bonito ! bueno como me enrollo…
Besitosss y buen fínde!
¡Anda que no se me ha apetecido tu receta! Y es que si, con este frío y este cielo gris es de lo mejor que se puede comer ¡Riquísimos!
¡Besitos preciosa!
si lo ve mi marido……… te quedas sin naaaaaaaaaa !!! yo las hice (bueno intenté) me gustan mas estas jajja
Yo quiero migas!
Me gustan mucho las de pan pero estas de harina me encantan también además me has matao con los pimientos, como más me gustan.
Besazos.
Me apunto a ese plato de gachasmigas, esta tremendo, por cierto me has recordado que tengo un paquete de harina para gachas y a este paso se me va a pasar, asi que ya estoy copiando tu receta, besotes
Sofía
No lo conocia y me tienta!….se ve ideal para el frio!……Abrazotes, Marcela
Me encantan Tere, de lo mejorcito de la gastronomía murciana y están tan buenas que aunque no llueva…Apetecen!!! Y yo no sabía que existía harina especial para migas hasta el día de la quedada…Tengo que comprarla, creo que debe valer la pena…
Hola Tere, me encanta la cocina tradicional y este plato lo tengo en pendientes dado que lo he degustado en una ocasión en compañía de amigos siendo un paisano tuyo quien lo cocinó.
Me gustaría que me recomendaras alguna marca de conservas que envase caracoles.
Besos y gracias por visitar mi/tu cocina.
Aqui hoy no lluevo pero estos dias a estado lloviendo.
LAs gachas te han quedado estupendas y para los dias de lluvia una receta estupenda.
besoss guapaaaa
No conocía las gachasmigas y es una pena, tienen una pinta de lo mas estupendo.
besinos
si es que en Murcia sabemos muchooooooo, jeje! FELIZ TARDE DE DOMINGO! un besazo
Qué delicia, te han quedado estupendas. Un abrazo, clara.
Muy apetecibles… en la vida las hice! Tengo que animarme a prepararlas.Besos
apuntada esta receta xq se ve genial!!! q pintaza q tiene!!!
saludos
Me gustan mucho las recetas tradicionales y esta es una de ellas.Gracias y besos
Hace rato que quiero probar las migas, pero esta versión no la conocía. Me ha encantado.
Un abrazo y por aquí me quedo a seguir aprendiendo.
Vero