Creo que una de esas recetas que a todos nos gustan son las Magdalenas. Pero claro, hacer unas buenas magdalenas de esas que queden super gorditas y bien hermosas no es nada fácil.
Tardé bastante en encontrar la receta perfecta, pero la espera mereció la pena y por eso quiero compartirla con vosotros, para que podáis disfrutar de unas buenas magdalenas caseras, con el sabor y la textura de siempre.
INGREDIENTES (12uds)
– 210 gr de harina de trigo o repostería
– 50 gr de maizena
– 175 gr de azúcar y un poco más para espolvorearlas
– 190 gr de aceite de oliva
– 60 gr de leche
– 3 huevos
– 1 sobre de levadura química
– ralladura de un limón o naranja
– 1/2 cucharadita (de café) de canela en polvo
– 1/2 cucharadita (de café) de sal
ELABORACIÓN
Para que os sea más fácil, he elaborado la video receta, en ella sale el paso a paso en video para que no tengáis ningún problema, asique ahora os dejo los consejos fundamentales:
- Una de las principales cosas para que las magdalenas salgan bien es la mezcla de huevos y azúcar. Debemos conseguir que esta mezcla doble e incluso triplique su tamaño, quedando casi montadas, para ello es importante contar con un buen robot de cocina o con una buena mano 🙂
- Si lo hacemos a mano, este tiempo será mayor, si lo hacemos con varillas electricas o un robot de cocina reduciremos el tiempo, mas o menos estará en unos 5-6 minutos. Por eso súper importante que el robot tenga bastante potencia, yo tengo los 3 y para ésta receta siempre uso el robot.
- El resto de ingredientes podemos mezclarlos a la misma potencia, pero luego al añadir la harina, debemos hacerlo más lento, simplemente mezclandola pero sin batir,hasta que se integre.
- El proceso de reposo en la nevera también es super importante, el contraste de la masa fría y el horno muy caliente hará que suban mucho. Por eso os recomiendo que las dejéis minimo 3 horas en el frigorífico. Yo las dejo toda la noche. Podéis guardarlas en un recipiente, pasado el tiempo, remover un poco la masa y rellenar las capsulas antes de hornear, o como yo lo hago, rellenar las capsulas y dejarlas reposar asi en la nevera.
- Por último, por si en el video no está claro se precalienta el horno 15 minutos con calor arriba y abajo a 250ºC y al meter las magdalenas se baja a 210ºC con calor sólo abajo, unos 20-25 minutos hasta que veamos que están doradas. Ésto también variará un poquito en función de vuestro horno, esa es la temperatura estandar de la receta, en cuanto las hagáis un par de veces veréis si ese calor es mucho o poco, en el mio, por ejemplo, cuando lo bajo lo dejo a 190ºC.
Os aseguro que repetiréis! 🙂
Exquisitas Tere, yo nunca he conseguido unas magdalenas decentes, así que ya es tiempo de ponerme a practicar y con tu receta, seguro que son un éxito!
Besitos
No hay nada como desayunar unas magdalenas caseras y las tuyas tienen una pinta increíble, quien pillara una a estas horas (o dos)
Un besito desde Las Palmas y feliz semana.
Te voy a hacer caso paso a paso porque no he conseguido todavía en toda mi vida cocineril unas magdalenas altas y estupendas como las tuyas. Gracias por todos los secretos para que salgan bien, ya te contaré mi experiencia. Besitos.
Un muy buen tutorial querida Tere, tomo nota de esos pasos y estoy seguro que me saldrán unas magdalenas maravillosas, como éstas tuyas. Un besazo y feliz semana.
Uuuuau!! Pues si tu dices que son las magdalenas perfectas, yo te creo! Ya están pineadas para hacerlas!! Sabes que no sabia eso de meter las magdalenas en la nevera y luego el golpe de calor?? Anda, mira, que curioso! La verdad es que de magdalenas entiendo muy poco, pero me llevo el post! Genial!! Y se ven deliciosas chiquilla! Un besito enorme
Qué ricas!!!!!!
Buenísimas Tere, te quedaron preciosas, perfectas!!! Ningún dulce más apetecible y qué de tanto juego en una casa…Magníficas, enhorabuena!!!
Creo que mejor no puede salir la esponjosidad y como ha subido lo dice todo de estas maravillosas magdalenas que has hecho. Enhorabuena y besos
Una pinta inmejorable. Lo de la nevera me lo apunto…nunca lo he hecho y seguro que tienes razón y suben mejor.
Te han quedado perfectas Tere!
El vídeo más ilustrativo no podía ser, lástima que yo voy a tener que hacerlas con la batidora, que si entra el robot en casa, tengo que salir yo, jajaja!
Besos!
Madre, que buena pinta tienen. Te has quedado más que perfectas. Seguro que están divinas. Un besito guapa y feliz lunes.
Que pinta tienen Tere, para no parar de comer¡ feliz semana 🙂
Joer, a mi no me salen tan bonitas! Debe ser por eso que comentas del amasado, que ha de estar bien hecho 😛
Bss
Con Especias
Sin duda son las magdalenas de toda la vida, las de la abuela, esas que nada más entrar por la puerta desprendian el olor a limón y a cocina tradicional. Ya he encontrado la receta yo también !!
Bss
AFri
Madre mía solo verlas y ya me cae todo al suelo,a mi me salen chuchurrias chuchurrias pero con tu estupendo tutorial me pondré manos a la obra…eso si esperare unos días que hoy es lunes
bss
Loli
loli
Maravillosas magdalenas, que copete, que pinta, que delicia!!!! un besazo wapa!
Si que son perfectas Tere!!dan ganas de comerse unas cuantas cuando las ves,jejeje
Un besico.
¡Si señora! Estas son las magdalenas perfectas, las probaré que me encanta hacerlas y comerlas y siempre guardo las mejores recetas.
Besos y feliz tarde guapa.
si estas son tus preferidas, después de probar y probar, yo las voy a tener que comer también. Se han ido a mis favoritos, espero hacerlas muy pronto
Pues me quedo con tu receta, porque te han salido geniales. A mi me encanta hacerlas, pero no consigo que me salgan con un copete tan perfecto como el vuestro. A ver si con tus consejos, lo consigo.
Un besazo
Ay, esa magdalena rota del final del vídeo: es de auténtico escándalo, buenísima. Y el aspecto de las demás es de 10, vaya copetes… Nos han gustado mucho.
Un besito.
Q bonito copete tienen! Tq han qquedado estupendas. Besiños
Wow esta magdalenas tienen una pinta súper apetecibles, que bien me caería una ahora mismo para merendar.
Besos
Tienen un aspecto fabuloso, para terminarse rápido. Un abrazo, Clara.
Qué perfectas te quedaron!! Donde se pongas unas magdalenas caseritas que se quiten las demás!! Un besiño.
Como no vamos a repetir con la pinta que tienen, para mí es el desayuno ideal
Besos
te han quedado perfectas! vaya pintaza ! tienen que estar deliciosas!
Seguro estaban deliciosas a la foto me remito no dejan de decirme comeme,que pena no poder catar una para la merienda ,que no las vea mi hijo que si no me las pide yaaaaa.
Bicos mil wapa.
Tere, un buen proceso en la elaboración de las magdalenas es super importante, y especialmente meter mucho aire a la masa, como se ve en tu vídeo, y el tema de guardar la masa para que repose y que se enfríe en la nevera. Y así se ven!! Yo sigo los mismos trucos que tú y así salen de altitas y erguidas, ¿verdad? Oye, y enhorabuena por meterte en el mundo de los vídeos. Te ha quedado muy bien.
Un beso y feliz semana.
solo puedo decirte q te han quedado estupendas a mas no poder!!! y me has recordado q tengo q hacer un dia de estos…
Que pedazo de magdalenas que te han salido, como a mi me gustan, que haya para mojar.
Besos. Lola
Eso de repetir está asegurado. Menudas magdalenas. Nos llevamos 3 para el desayuno, una para cada Chacha. Un beso
Qué ricas…con su buen copete, como está mandado!!! Si es que con tanta repostería creativa se nos olvida lo buenas que están las recetas de toda la vida y las tuyas pintan fantásticas.
Besos.
Raquel
Ese copete está diciendo…comeme, jejej
Bss
Parecen de escaparate Tere. ¡¡Monísimas!!
Que ricas y que pinta tienen esas magdalenas!!! Estaría todos los dias desayunando y merendando con leche unas de esas, jejeje.
El post es genial Tere!!
Un besito,
Sandra von Cake
¡Qué ricas Tere!, se ven muy esponjosas.
besitos
Deliciosas, vaya copete, vaya color, deliciosas, hace ya tiempo que no hago, así que .. en cuanto se acaben las galletas de la despensa me pongo a hacer magdalenas !!!
Besotes
Estoy supuestamente a dieta de dulces….pero la quiche anterior ya me la he apuntado, esa entra dentro de la dieta 😀
Es que son las mejores, se ven tan apetecibles, uuumm.
Un saludo
Éstas si que son las auténticas, vaya pinta tan rica, no puedo esperar al desayuno!!. 😉
Tere como me gustan probar una buenas magdalenas y estas lo son en todas las condiciones, que perfectas te han salido, bikiños
Pues ha merecido la espera entonces, porque te han quedado de revista! El video super bien montado, supongo que debe tener mucho trabajo meterle musica, textos, sincronizar tiempos,… cada vez los haces mejor Tere!!! Besos y buena semana!
Que delicia amiga, seguro que me comería un par.Besitos
Deliciosas magdalenas y genial la idea de presentarlo paso a paso en vídeo
Besos
Deliciosas magdalenas y genial idea la de presentarla en vídeo paso a paso.
besos
Tere, acabo de conocer tu blog y con tu permiso me quedo por aquí. Me ha gustado todo lo que he visto y estas magdalenas son un lujo, justo la receta que yo necesito ya que todas las que he hecho no ha convencido como quedan.
Un beso.
http://www.hogardiez.com.es
Un dulce si va acompañado de la palabra "casero" ya hay que rendirse a sus pies…unas magdalenas geniales!! Bss
Hola Tere, no había visto todavía tus vídeos y me ha gustado muuuucho. Como dice en refrán: una imagen vale más que mil palabras!
Bss
Las magdalenas caseras son de lo mejor del mundo!! y estoy segura que estas tuyas están divinas, solo hay que la pinta que tienen!
Pero que cosa mas rica. Se ven bien buenas tus magdalenas, yo tambien tengo un robot parecido a este, el mio es mas simple aunque yo lo suelo usar para el merengue y la nata.
te han quedado mas que perfectas, si es una pasada como se ven de apetecible, un beset
Silvia
Ideales!! A mi no me quedan tan altas, no se si será por el horno que es un poco antiguo, o porque no le he pillado el tranquillo…. más bien ésto último!!
Te quedaron estupendas!
Desde luego tienen la pinta de ser las magdalenas perfectas y de sabor fijo que riquísimas. Gracias por el paso a paso, tengo en pendiente hacer las magdalenas, a ver si te copio 🙂
Besos!!
Me encantan estas magdalenas 😉 Tienen maravillosa pinta 😉
Sigo tu precioso blog y espero que hagas lo mismo con el mio http://www.gabusiek.blogspot.com
Un beso grande
Ohhh me encanta el vídeo! Esta super bien explicado!
Yo lo que no consigo es que me salgan tan gorditas por arriba. Probare a dejar la mezcla en el frigo unas horas a ver si ahi esta el truco.
Felicidades guapi!
Bss!
Qué maravilla de magdalenas, ojala me salieran tan perfectas como a tí, seguiré las indicaciones que nos das. Besos
Que magdalenas tan maravillosas, seguro que son una gozada, me quedo con tu receta querida!!! Y voy a investigar sobre esa maquina, que me ha creado curiosidad, que necesito una ya 🙂
Un abrazo!!
como te dije antes, menuda pinta! a mi es que lo de esperar en el horno a ver si crecen o no, y luego hacer maravillas para que no bajen… jeje forma parte de la epxeriencia!
Te han quedado geniales la explicacion del video excelente, felicidades un besazo
Na da mejor que unas magdalenitas caseras para el desayuno o merienda.
Unas magdalenas impresionantes y tan sencillas de hacer, que me dan ganas de comenzar con ellas…
Besitos
Donde se pongan unas magdalenas caseras, que se quiten todas las industriales. Menudo sabor tienen las que se hacen en casa…. Consuelo subió hace unos días precisamente unas magdalenas rellenas de nutella. Deliciosas!!!!!
Un beso.
Menuda diferencia de una magdalena hecha en casa a una comprada, dónde va a parar el sabor y la textura que tienen…. y no son tan difíciles de hacer. Precisamente Consuelo subió hace unos días unas magdalenas rellenas de nutella, deliciosas!!!!
Un beso.
Se ven realmente deliciosas y sí, las magdalenas magdalenas, además en casa las devoran, probaré tu receta con tus instrucciones.
Besazos.
que pinta más rica tienen estas magdalenas, me quedo con el truquillo de dejarlas en la nevera para que suban bastante, las próximas que prepare las dejare en la nevera,
Besicos
Hoola!
el video está chulisimo. Y lo de compartir el secreto de las temperaturas y los tiempos para lograr que suban…es pa ponerte un piso!….gracias, porque mañana las pienso hacer que me he agenciado la bandejita con huecos y la voy a estrenar en honor a estas madalenas.
Saludos
Marisa
Ya la tengo en mis pendientes, que delicia Tere! Bs.
Gracias por la receta, Tere! Te haré caso y te cuento. Besos!!!
Se ven divinas. No me sabía el truco de ponerlas en el refri para que luego suban bastante.
Gracias por esta ricura.
Besitos,
Vero
lacocinadevero.com
Qué preciosidad de magdalenas te han salido Tere! Ya puedes estar orgullosa..
Besos!
Que pinta!! te quedan increíbles, yo las suelo hacer a menudo pero a mi no me quedan así de bonitas!! Besos
Ni compradas en una pastelería, vaya aspecto que tienen, cómo te han crecido, te comes un par en el desayuno y te quedas como un rey…
Abrazos!!
Qué ricas!!!!!
Me ha gustado todo, todo.
Mil besos
Mamma mía Tere!!!! son más que perfectas !!!! mi café con leche está deseando que una de esas se sumerja en él.
Mil besitos
Qué buena pinta! Me las apunto para hacerlas a tu manera porque de vista al menos son increíbles!
Un beso!
Para que digas que estas son las magdalenas perfectas es porque deben estar tremendas. El aspecto es inmejorable!! Si pudiera, te cogía una 😉 Un beso.
Pues las tuyas están perfectas!, con lo que me gustan!. No tengo robot, yo a maneta, 🙂
Mi preciosa Tere, antes de nada darte las gracias por avisarme con tiempo, para la kedada, ya desde hoy te digo que si DIos quiere cuentes conmigo, me muero por volver a dare un abrazo y pasar un dia feliz, como el de la otra vez, bueno dicho esto te dire que has hecho unas magdalenas que ya quisiera el mejor de los pasteleros hacerlas igual, te han quedado perfectas, con ese dorado precioso, asi que le has dado un uso a esa maquinita perfecto. Mil besicos cielo
Una imagen vale más que mil palabras y ahí están tus deliciosas magdalenas. Un genial paso a paso.
Besos
Te han quedado preciosas y deliciosas, las fotos hablan por si solas!! Besos!!
Tienen una pintaza impresionante! Me ha encantado el video!
Besos
Para mí, unas buenas magdalenas, como éstas tuyas, son un auténtico manjar, mejor que un pastel más elaborado y decorado.
Una receta y unos consejos estupendos.
Un besote.
ohhh Tere,me encantan las magdalenas caseras y las tuyas se ven deliciosas…
un besoteeeeeeeee de como agua para chocolate-myriam