Éste Pastel de almendras es un bocado delicioso y super jugoso,os recomiendo que lo probéis y si queréis acentuar más el sabor, sustituid el ron o coñac, por Amaretto.
INGREDIENTES (6 personas)
– 6 huevos, 250 gr de almendra molida cruda, 150 gr de azúcar glas, 1 cucharada de ron o coñac, Un poco de canela y Azúcar glas para espolvorear
ELABORACIÓN
Precalentámos el horno a 170ºC. Mezclamos la almendra con el azúcar y la canela. A parte, batimos las 5 yemas con el huevo entero y el ron, cuando esté integrado, añadimos al bol con la mezcla de almendras y azúcar y reservamos. Montamos las claras a punto de nieve fuerte y vamos incorporando al bol reservado con la mezcla anterior. Debemos ir añadiéndolo poco a poco y con movimientos envolventes.
Se vierte toda la mezcla en una fuente apta para horno, previamente cubierta con papel de hornear, y dejamos unos 25 minutos (dependerá también de cada horno). Debe quedar bien doradita por fuera. Una vez fría, espolvoreamos con azúcar glas.
ay guapi, me ha enamorado este pastel, que rico!!! Y encima de almendra… mmmm me encantan en los postres, porque le da un sabor muy suave y especial a los pasteles y bizcochos, me llevo la receta con tu permiso! Que rica! Un besito guapa
Qué buen corte tiene, qué delicia de pastel Tere!!! Sus ingredientes, excepto por el licor, son iguales a los de la tarta de Santiago, qué tanto gusta en mi casa, por eso sé que este pastel sería triunfo asegurado entre mis catadores, je, je…
Te mereces un diez, vaya delicia!!!
Este pastel vendría a ser lo que llama la Marquesa de Parabere una colineta, donde la almendra molida sustituye a la harina para hacer un bizcocho muy ligero y que comparte con la tarta de Santiago el protagonismo de los bizcochos del norte de nuestra geografía.
Tiene una pinta brutal.
Bs.
Carlos, de Vegetal… y tal
http://vegetalytal.com
Oye, que me ha emocionado ver que alguien se acuerde de La Marquesa!…
Saludos
Marisa
La Marquesa es toda una inspiración para muchos cocineros y también para mí.
En mi mesa siempre tengo los dos tomos de su Enciclopedia Culinaria.
Me alegra ver que sigue presente en la cabeza de mucha gente y en las cocinas de muchos más.
Carlos, de Vegetal… y tal
http://vegetalytal.com
Un bizcocho delicioso, tiene un corte muy apetecible…no me queda más remedio que intentar hacerlo, a ver si me sale!!Bss
guardame un cacho q voy ahora mismo a comerme un cacho!!!
Y que lo digas, se ve delicioso. Menuda pinta tiene, mmmmm para comérmelo entero.
Besos
La tarta al lado de las tazas de La Cartuja se ve fantastica …. un pastel delicioso , buen comienzo de semana … besos
El corte lo dice todo, qué jugoso debe estar, me llevo un trocito.
Un beso
Tiene una pinta deliciosa así que tomo nota para hacerlo pronto.
Un besito desde Las Palmas.
Hola Tere!!! Por qué será que yo no conocía aun tu blog???? Aissxxx vivo en mi nube de azúcar privada! Con el embarazo estoy un poco en mi mundo, pero eso ya lo acabo de solucionar ahora mismo, y además me quedo por aquí forever!! Ya vi alguna receta que me anoto, que ahora pillé la baja y si Nico me deja tengo algo más de tiempo.
Muchisimas gracias por tus comentarios siempre tan cariñosos, eres un solete!, No se como diste conmigo pero me alegro muchisimo de que lo hicieras, porque así di yo contigo también, y más vale tarde que nunca no???
Las galletas de limón de la entrada anterior no se le enseñan a una embarazada jopetas!!! Vaya pinta!!! jajajjaa
Bicos neni! Muaccckkk
Qué bonito te ha quedado y qué buen corte 😛
Bss
Con Especias
Sencilamente delicioso Tere y acompañado de un café o un té en esas tazas tan bonitas ya es lo más!!
Besos
Uuuummm, este tipo de pasteles me encantan!!
Se ve delicioso y con una fotos preciosas.
Un besín.
Un pastel super apetecible y super vistoso.
Tere el toque de amareto tiene que ser excepcional.
Besotes
Bueno no, lo siguiente; madre de mi vida como tiene que estar este pastel, con pocos ingredientes pero los justos para ser irresistible. besos
Se ve bien rico. Perfecto para un cafecito. Besos.
Que rica y que sencilla Tere, esta receta me encanta, la imprimo y la pongo en la siguiente reunión.
Besos amiga.
Qué pinta tiene. te ha quedado de maravilla. Quién tuviera un trocito ahora mismo. Me encanta guapísima. Un besazo y feliz lunes.
Te ha quedado rico rico para mi todos los bizcochos que llevan almendras son los mas ricos al igual que los que llevan fécula de patatas son los mas suaves, besos
Me encanta ii que rico y que pinta ,los pasteles de almendra son mi perdición, te juro que no puedo ver la foto porque me dan ganas de lanzarme a ella….Bessss
Mmmmmm, que buena!!! Ahora mismo me estoy tomando un té de melocotón y un trocito de ese pastel no me vendría nada mal!!!
Un besito Tere,
Sandra von Cake
Hola linda!!! que bueno empezar la temporada con algo tan dulce !!..es cierto que los pasteles con almendras siempre son súper jugosos y el tuyo se ve perfecto!!! me invitas???? 😉
feliz semana preciosa!!!!
Pues no que casi acabo de leer tu anterior receta, y ya me encuentro con una nueva!
Y esta además, siendo hora del café de la tarde, me va ideal!
Te acerco un té o un café mientras me vas reservando un pedacito?
Besos!
Te cambio un trocito del sencillo bizcocho que publiqué hoy por un trocito de esta delicia. Un besiño.
Que ricura para acompañarlo con un buen vaso de leche.Muchos besoss
Que bueno , que rico tiene que estar de fabula un besazo
Que maravilla, esto hay que probarlo. Bss.
Yo hago uno muy parecido pero si licor y en mi casa es un éxito, así que la próxima vez lo probaré como lo haces tu. Gustará seguro..
Un besazo
me encanta!! hago este bizcocho desde hace años, me lo dio una vecina valenciana, y tiene un sabor realmente buenísimo
Mmmmmmmm, que rico! y que corte! tiene que estar delicioso!
El pastel me recuerda a los que hacía mi madre, cuantos recuerdos me has traido, me ha encantado la receta.
Este invierno cae, fijo, me lo apunto porque la receta de mi madre la perdí.
Oye, yo pensaba que ya era seguidora tuya, pero he visto que no, te pido disculpas, me falla mucho el ordenador y muchas veces no me deja hacer todo lo que yo quiero, pero creo que esta vez si que me he hecho.
BESITOSSSSSSSSSS
La almendra en los postres queda genial, y este bizcocho seguro que está bien rico, si es que aún queda!!! un besazo!
No sé yo si sustituiría algo de la receta porque la veo perfecta. ¡Qué ganas de probar un poquito, aunque solo sea un poquito! Besos.
Un pastel delicioso, me encantan este tipo de bizcochos, sencillos y tan ricos… Un saludo!
Tere lo tengo dicho muchas veces los pasteles de almendra en mi casa son un exito y este no va ser menos, me parece delicioso, besiños
Ummmmmmmmmmm que ricura seguro esta de viciooooo a las fotos me remito.
Bicos mil y feliz semana wapa.
No se si te habrá llegado mi anterior mensaje, pero te decia que me encanta la tarta de almendras y que la suelo hacer mucho en navidades, quizas por eso me gusta más.
Besos. Lola
Tiene un aspecto increíble, Tere, y me encanta ese corte que tiene
Besitos
Tere me has dejado con la boca abierta al ver la foto en FBy ahora más al ver lo que lleva y cómo se hace. Esto debe de estar de muerte lenta. Tomo nota de todo todito todo !!!!
Mi querida amiga, que pastel mas rico, hace mucho tiempo que tengo ganas de hacerlo, y veo que despues de como te ha quedado de rico es el momento, esas tazas de la cartuja son preciosas, como lo eres tu. Mil gracias por tus cariñosas palabras eres un sol para mi, y te quiero mucho mucho, a mi tambien me encanto conocerte, pero me gustaria mucho volverte a ver, Mil besicos tesoro
Me encanta la receta, las fotos y el nuevo aspecto del blog.
Felicidades Tere!
Bss
Ana
Me encanta este tipo de pasteles, se ve estupendo
Un corte maravilloso, está diciendo cómeme. Nos recuerda mucho a la tarta de Santiago pero sin el licor.
La probaremos seguro.
Un besito.
pero que pasada de fotos, de receta y de todo!!! una maravillosa receta de una maravillosa persona 🙂
Si me traes solo un trocito de este pastel, que debe ser la divinidad personificada, yo te invito a todos los cafés del año¡¡¡ mil besiños y feliz semana
Espectacular Tere, también me lo llevo, uff cuántas rectas tuyas tengo por hacer!
Las fotos son preciosas!
Un besito
Sencillamente irresistible!!
ainssssssssss Tere, que buena tu tarta, yo no sé si sustuiria el ron… ummmm creo que así estará deliciosa.
un besoteeeeeee de como agua para chocolate-myriam
Madre mía Tere!
Te ha quedado fantástico.
Que esponjosidad tiene!
Me encanta, tengo que hacerlo un día.
Un beso guapa y feliz semana
Un pastel estupendo y es que las almendras le dan un toque a siempre estupendo a un bizcocho.
Besines
Que pastel tan ideal Tere, con esas tazitas tan monas!! Menudo ajuar majo que tienes!! Jejejeee, un día de estos asalto tu casa que verás tu! Y de paso me llevo este pastel!!
Un abrazo!!
El pastel de almednras se ve riquísimo pero yo me he enamorado de tus tazas 🙂
besos
Esta maravilla alegra cualquier solitario cafelito, que rica se ve.
Besos.
Como te ha quedado el pastel, mejor imposible! Que pinta tiene! Si fuera un coche seria un Rolls-Royce. Besos!
mmmmm… que buena pitna!!! y de almendra… con lo que a mí me gusta.
Menudo plato mas rico que nos traes. Es un fantástico recibimiento después de las vacaciones!!
Besicos
La tarta tiene una pinta deliciosa, y las tacitas son una delicia.
Un abrazo.
Que pinta!!! las tartas de almendras están buenísimas y esta te ha quedado fantástica.
Besos
Cocinando con Montse
Tere, Tere…que yo con estas receta me pierdo, que me vuelvo mu loca!!!
Jajaja…tiene una pinta fantástica.
Besos.
Raquel
¡Por Dios, qué delicia!.
Me encantan los pasteles de almendras, son muy delicados de sabor, y salen jugosísimos.
Menuda pinta tiene.
Un besote, guapa.
Hola Tere!
Pasabamos por aquí y claro, imposible no decirte un HOOOLA!
Supongo que ya no han quedado ni las migas de esa "colineta", cooosa más rica, por Dios!
Saludos!!!
Marisa
Me encantan los pasteles de almendras y con el toque de amaretto tiene que estar riquísimo!
Besos
Qué delicia de pastel! Me encantan los bizcochos de almendra y este tiene una pinta riquísima.
Me ha gustado mucho tu blog y tus video recetas, así que me quedo por aquí.
Besos!
¿Ha quedado alguna miguita para mí?