Tortas de Naranja Murcianas
Por fin os traigo mi receta de tortas de naranja murcianas. Una receta super fácil de preparar y deliciosas. Me la lleváis pidiendo tiempo muchos de vosotros y por fin encontré tiempo para prepararlas. ¿Quieres saber por qué son tan especiales para mi estas tortas de naranja murcianas? Si es así, te sugiero que sigas leyendo más abajo explico porque.
60 MINUTOS – 30 UNIDADES
ESTAS TORTAS DE NARANJA MURCIANAS SON LAS MEJORES QUE VAS A ENCONTRAR
Las tortas de naranja murcianas es uno de los postres más tradicionales de la Región de Murcia. Estas tortas de naranja murcianas suelen elaborarse durante las fiestas de Navidad, pero a mí me gusta prepararlas durante todo el año para disfrutarlas tanto en desayunos como en meriendas.
Cada vez que hago estas tortas de naranja murcianas me acuerdo de mi abuela, ella fue quien me enseñó a prepararlas y durante muchos años las hicimos juntas. Aunque aún no he conseguido hacerlas tan ricas como las de ella.
Si te gustan estos dulces tradicionales y navideños pincha en este enlace, en el encontraras recetas tan ricas y fáciles como estas tortas de naranja.
.
Ingredientes
- 3 huevos
- Medio vaso de leche
- 1 vaso de zumo de naranja natural
- 1 vaso y medio de aceite de oliva 0.4º (recomendado de semillas)
- 1 k harina de trigo
- 1 cucharada de bicarbonato
- Ralladura de 1 naranja o limón
Como hacer las tortas de naranja
1- Ponemos en un bol los huevos, la raspadura de limón, el bicarbonato, el medio kilo de azúcar y batimos muy bien hasta que se integren. Si lo hacemos con batidora mucho mejor, porque debemos batirlo energicamente y nos debe quedar una crema anranjada.
2-A continuación añadimos el aceite, la leche y el zumo de naranja y seguimos batiendo hasta integrar. Por último, añadimos la harina poco a poco, hasta que quede una masa homogenea y dejamos reposar media hora.
3- Vamos cogiendo porciones del tamaño de un huevo, con las manos untadas en aceite para que no se pegue la masa y colocando en una bandeja con papel de hornear, separadas para que no se junten en el horno, espolvoreamos con azúcar por encima (no tardéis mucho, porque la masa tiende a expandirse) y horneamos a horno medio precalentado a 180ºC unos 20 minutos, hasta que veamos que están doradas por arriba y por debajo. Sacamos del horno y dejamos enfriar.
CONSEJOS Y TIPS
¿Te puedes creer que nunca las he probado? Tomo buena nota de esta receta porque la verdad es que quiero rellenar una lata de hojalata con estas delicias.
Un besito desde Las Palmas y feliz semana.
Hola preciosa!
Siempre me enseñas algo nuevo, yo no las conocía, pero de verdad que la receta me parece de lo más deliciosa, adoro los cítricos en repostería!
Un besito enorme y feliz semana!!
Me recuerdan a unas tortas que hacían en una de las panaderías de mi pueblo. Mi abuela solía comprarlas y yo me las comía a pares 🙂 Os cojo la receta para hacerlas, a ver si el sabor también se parece.
Besos.
Con esa pinta es imposible resistirse a probarlas.
Te han quedado geniales, aunque no tengo claro si son se naranja o de naraja (mira el titulo)
Besos
Jorge
Cuando dicen que una imagen vale más que mil palabras es por algo, solo con ver esa foto del corte ya babeo por un vasito de leche donde mojar estas ricuras.
Besitos
Qué ricas Tere! Mi abuela hacía unas parecidas (sin naranja), y me traen muy buenos recuerdos, estoy seguro que estas tuyas deben estar deliciosas!
Besos!
P.D.: muy feo que me cambies el nombre, pero no sé porqué no me extraña, debo tener cara de David, no eres la primera persona que me llama así… te perdono si me envías un par de tortas (de las de comer, eh?)
Chiqui que ricas!! así no hay quien mantenga la linea…bueno tu si ja ja..de lujo tus tortas de naranja un besico guapa
Maravillosas Tere, me recuerdan muchísimo a unas que hacía mi abuela. Imposible decirles que no, sin duda una dulce tentación.
besines
Those all look heavenly!
Mmmmm casi las huelo! Me mandas unas poquitas? jajaja
Un beso.
Qué buenas tortas, para no parar de picotearlas en todo el día!!! Te quedó la textura perfecta!!!
Tere con saborcito a naranja, deben estar deliciosas! en Nasvidad o en cualquier fecha.
Besitosss GUAPETONA.
riquisimas!, silo las he probado una vez y que aroma mas bueno…
besos
Estupendas que se ven.
Qué buen aspecto y con el frioooooooo que hace por aqui, una tacita de chocolate con unas tortitas de éstas tiene que ser de lo mas reconfortante.
Besinos guapa mia.
¿Duran una semana? Seguro que no llegan a tanto porque no creo que se pueda comer solo una. Besos.
Tienes toda la razón del mundo, yo siempre he oido de mi abuela que si las tortas le añades mucha harina se ponen antes duras.
Madre mía, qué aspecto. No puede ser mejor, qué ricas se ven.
Y no digamos nada de los aromas….
Besitos.
Tienes toda la razón del mundo, mi abuela decía que si te pasabas con la harina se ponían duras.
Uy que cosa más rara me pasa por aquí, quería comentar en las galletas y al final me salió en los rollos jejejehe bueno están riquísimos los rollos y las galletas también, besos.
qué buenas y nunca había oído hablar de ellas!
Diviisimaaaaaaaaaaas no lo siguiente no las conocia pero ya le he puesto remedio y me he guardado la receta en pendientes.
Bicos mil wapa.
Si son típicas o no casi que me da igual, que son una pasada de galletas, tortas sí que estoy segura.
Éstas las hago seguro.
Besazos.
Que bonitas Tere ii estan divinas, las veo tan perfectas y coquetas que me daria pena comerlas, enhorabuena porque las fotos hablan por si solas….Bessss
Tienen una pinta estupenda y me dejas con ganas de meterlas mano besos
Ay que ricas Tere, asi mojaditas en el café, se me hace la boca agua.
Besos. Lola
Te quedaron con un aspecto muy tentador.. estos dulces tienen que saber deliciosamente, no las conocía y no tardaré en prepararlas. Besoss,
No las conocía, pero tienen muy buena pinta y con saborcito a naranja seguro que deliciosas. Un besiño.
Se ven fabulosas!! me encantan estas tortas, que ricas!! Te parece si cambiamos tortas por roscos?? jejejee me encantan!! Y el video genial!!!!
Un abrazo fuertote!!
mmmmmm…qué ricas tienen que estar Tere! Con un té o un café con leche y una merienda ideal. Un mordisquito le daba yo a alguna ahora mismo.
Un beso!
con tu permiso tere me las apunto para hacer, se ven de lo mas ricas y sencillas. asi q estas caen si o si.
Son de las duritas, verdad?, de esas que mojadas en chocolate te hacen tocar el cielo, a que sí!,
Pero porque me dás la receta!, la vais a liar!
Magníficas Tere, se ven espectaculares, mil besiños¡
Pero que buena pinta que tienen estas tortas!!!
Bss
Parecen deliciosas!! una pregunta, son tipo galleta o tipo bizcocho? no las conocía pero parece muy interesante. besos
Tu blog huele a Navidad ya, verdad? y estas tortas tenían que oler genial también, y con el saborcito a naranja una delicia!
No las conocía, pero me parecen estupendas!! De esas con las que da gusto desayunar junto con un café bien calentito. Y no me extraña que en algunos sitios se haga en cualquier época del año. Debe ser un gustazo poder disfrutarlas en cualquier momento.
Un besazo
QUE MARAVILLA DE TORTAS… se ven PERFECTAS!!!
Felices días bonita. un abrazo lleno de cariño :)))
Como se las haga a mis niños no duran 1 semana ni media, que pinta más buena.
Estoy mirando la foto y me encanta la textura de estas tortas, me recuerdan a unas que comía en casa hace algunos años
Estoy de sorteo en el blog, participar es muy sencillo, a ver si te animas y tienes buena suerte…
Abrazos
Que gracia! ese tipo de tortas las compraba en el recreo cuando era chica! y están buenísimas, ahora ya tengo la receta gracias!!
¡Qué ricas están!. ¡Y te han quedado perfectas, me encantan!.
Me vuelven loca estos dulces tradicionales.
Un besote, guapa.
Pues no conocía estas tortas de Navidad, se ven ricas..ricas..tomo nota
estas recetas tradicionales son lo más, su sabor nos transporta a la infancia, realmente son maravillosas
Que ricas estas tortas y me parece genial que no se pierdan estas costumbres.
El tuto genial.
Besos
Que ricas, te han quedado preciosas. En Almeria hacemos una masa casi igual pero le damos forma de rosco.Hace años estos dulces se hacían en Navidad, ahora disfrutamos de ellos todo el año. Besos maricacharros.
Uuummm, vaya pastitas ricas y con lo fáciles que son de hacer, las preparo si o si.
Gracias por compartirlas, un saludo y buena semana.
Mi querida Tere has hecho las autenticas tortas de naranja de toda la vida, que para mi son las recetas mas preciadas del mundo, como siempre el video una gozada verlo, y esas manos en la masa que da gusto ver como la trabajas. Mil besicos cielo, cuidate mucho
¡De naranja, que navideñas! Buenas de verdad
Saluditos.
Menuda pinta Tere, no las he probado nunca con lo que no tengo más remedio que prepararlas en casa y probarlas, desde luego con los ingredientes que lleva tienen que estar de muerte!
Besos y feliz navidad
Menudo gustazo llegar a casa y encontrarte con estas tortas y acompañarlas de un gran vaso de leche, me encantan. Aprovecho aunque volvere por aquí, para desearte unas felices fiestas y un año lleno de mucha felicidad, besos
Sofía
Estoy buscando recetas de Navidad así de este tipo para hacer un regalo, me la apunto!!
Besos
Nieves
Y tatatatachaaaan, aquí están, fueron todo un éxito, muchas gracias.
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com.es/2014/12/tortas-de-naranja-de-pascua.html
Besos y felices fiestas
Nieves
Pero se pintan o no se pintan con huevo? Ayuda porfa!!!