Flores de calabacín: Receta italiana callejera fácil y deliciosa
Las flores de calabacín o calabaza son unos snacks más típicos del sur de Italia. Es muy habitual encontrarlas en los puestos de comida callejera. En tempura o pastela como se dice en italiano.
¿Las has probado alguna vez? Un clásico italiano que se pueden rellenar de mil formas y están riquísimas. Os dejo un enlace del video publicado con el paso a paso en mi IGTV para que veas cómo preparo esta receta de flores de calabacín rellenas en tempura. Una de las recetas que más nos gusta preparar en esta época del año.
¿Dónde podéis comprar la flor de calabacín? Historia y origen de las flores de calabacín.
En España es menos habitual encontrarlas en los mercados, pero si la pides a tu frutero de confianza te las conseguirá sin problema. Más afortunados son los que tienen su propio huerto, ya que de cada planta de calabaza o calabacín salen muchas flores. Si preguntáis, no son tan difíciles de encontrar. Os aseguramos que son una delicia y más, si están bien crujientes.
Historia y origen de las flores de calabacín o fiore di zucca ripieni.
El origen es completamente desconocido. Como hemos dicho anteriormente, son uno de los street food italianos más delicados y elegantes. El secreto está en la masa y en su textura crujiente que hace que cada bocado sea una explosión de sabor.
130 gr queso pasta blanda
70 gr queso quark
2 anchoas picadas
1 cda perejil picado
2 cdas calabacín crudo picado
2 cdas piñones tostados picados
Orégano seco
Ralladura de limón
60 gr harina de trigo o arroz
30 gr maizena
Sal
Agua con gas o cerveza
- Empezar elaborando la tempura. Mezclar las dos harinas y la sal, añadir el líquido (agua con gas o cerveza) poco a poco hasta conseguir una textura de crema ligera que sea capaz de napar las flores de calabacín. Guardar en la nevera mientras se elaboran el resto de ingredientes.
- Para el relleno, mezclar todos los ingredientes hasta integrar todos los ingredientes. Guardar en una manga pastelera para que sea más fácil de rellenar las flores.
- Limpiar las flores de calabacín, revisando que en el interior no haya suciedad o algún insecto y retirar el polen. Sumergirlas en agua unos segundos y secar en un papel absorbente.
- Preparar un cazo con aceite caliente a 180 grados. Puede ser aceite girasol, oliva suave o aceite de oliva virgen extra.
- Rellenar las flores de calabacín y cerrarlas bien.
- Una vez el aceite esté a la temperatura adecuada (180 grados), pasar las flores por la tempura (es importante que esté muy fría), retirar el exceso para que la capa de fritura sea muy fina y freír durante un minuto. Pasar a un papel absorbente y sazonar al momento.
Las flores de calabacín se puede consumir crudas en ensalada, rellenas al horno, salteadas con una pasta… Tienen una infinidad de usos culinarios.
Prueba a rellenarlas de lo que más te guste, verduras, carne o pescado.
Para celíacos, sustituir la harina de trigo por harina de arroz.
Las flores valen tanto de calabacín como de calabaza.
¿Te ha gustado? Compártelo
Me llamo Tere y soy de Murcia (tierra famosa por sus verduras). Cuando me fui a estudiar a la Universidad empecé a cocinar por una mera cuestión de supervivencia. Hoy, desde la comunidad Las Marías Cocinillas, me gusta combinar y cocinar los alimentos transformándolos en platos con los que disfrutar en familia.
No hay comentarios en Flores de calabacín rellenas en tempura